Ante el actual paradigma de consumo, que ha llevado a diferentes sectores a dar respuesta de manera ágil a las nuevas tendencias y hábitos, la industria del tabaco ha demostrado su gran capacidad de adaptación con las nuevas categorías y alternativas sin combustión, una tendencia cada vez más extendida. Por ello, es necesario esclarecer las dudas de los usuarios sobre sus beneficios e impacto en la salud, e informar sobre el papel que desempeña la nicotina.
El rol de la nicotina y la combustión
Se conocen con el nombre de THR los productos de potencial reducción el daño del tabaco. Son dispositivos de nicotina sin combustión que se ofrecen como alternativa al cigarrillo tradicional. Soluciones basadas en la tecnología y el desarrollo que intentan evitar parte de los efectos nocivos derivados de la combustión del tabaco, momento en que se liberan la mayoría de sustancias químicas, alrededor de siete mil.
Un estudio realizado Bioinnova, empresa consultora del sector de la salud, recoge que los fumadores que cambian a sistemas de vapeo pueden conseguir reducir los daños en la salud gracias a la menor exposición a tóxicos y sustancias nocivas presentes en el humo del cigarrillo. Asimismo, el uso de nicotina podría ayudar a los fumadores a abandonar por completo o reducir el consumo de tabaco tradicional.
Aun así, no hay que olvidar que estos productos no están exentos de riesgos y son adictivos.
Tanto es así, que hay países como Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda o Canadá que están dando pasos firmes para apoyar el uso de las alternativas de riesgo reducido. Tras poner en marcha políticas flexibles de consumo, han comprobado que la tasa de tabaquismo entre su población se ha reducido, como puede consultarse en estos estudios realizados en Nueva Zelanda y en Canadá.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es