Conforme se acerca la edad en que podemos jubilarnos (y no nos la alejan cada vez más…), vamos echando cuentas, no podemos por más que hacer nuestras cábalas. ¿venderemos el estanco, se lo dejamos a un hijo, lo seguimos llevando por dependientes, hacemos jubilación activa y no dejamos nunca de trabajar, …?
Cada uno es cada cual, pero si lo que se quiere es dejar de tener problemas y preocupaciones por culpa del estanco, la trazabilidad, la saca o lo que sea, lo mejor mejor, es vender.
Pero si lo que queremos es dejar de trabajar de verdad y descansar unos años, la venta es de hecho lo que todos tenemos en mente. El problema es que siempre pensamos que tenemos tiempo, que ya lo haremos cuando llegue el momento, pero en realidad hay que empezar a prepararlo bastante antes porque cuando llega el momento ya podría ser tarde y si no lo hemos preparado bien, podemos perder mucho dinero. La clave es como siempre la PREVISIÓN.
Es difícil hacerse a la idea de que tienes que empezar a vender tu estanco más de un año antes de la fecha en que quieras o tengas que dejar de ser estanquero, pero cuenta bien… la agenda está clara… y los pasos son siempre los mismos… y los riesgos también:
Continuar leyendo en área profesionalGracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es