Los estanqueros que llevamos tiempo en esto lo sabemos, puede que pasemos unos años buenos, sin mayores incidentes, más allá de un listillo que nos roba un cartón de tabaco a la carrera o la falta de algún producto de nuestros expositores. Pero también sabemos que cualquier día nos puede entrar un desalmado por la puerta de nuestro estanco, amenazarnos con un cuchillo o con una pistola – de verdad o de juguete, eso ni lo sabremos ni intentaremos comprobarlo- y meternos el susto de nuestras vidas. Son pocos segundos, pero nuestro comportamiento será clave para el buen desenlace del mismo.
Elementos de prevención:
- Instalación de botón de abertura de puerta a distancia. Tener la posibilidad de abrir desde el mostrador a quien nos parezca. Si tenemos dudas de la intencionalidad de alguna persona, no abramos. No dejar entrar a nadie con el casco de la moto puesto. Ante la duda, pidamos que se nos identifiquen antes de abrir.
- Instalación de cámaras y pantalla en el establecimiento. Con la finalidad de que cuando alguien entre en nuestro estanco, vea su imagen en una pantalla enfocando el patio de ventas y se sienta vigilado. El hecho de verse en una pantalla tiene un efecto disuasorio.
- Que el atraco, no suponga una pérdida económica. El primer paso para que el incidente no nos cause una pérdida es tener un seguro adecuado a nuestras necesidades de efectivo. Aseguremos la cantidad máxima que habitualmente disponemos en nuestra expendeduría, para que, más allá del susto, no nos suponga una pérdida y ello nos genere una situación de enfrentamiento por defender nuestro dinero. Si disponemos de un seguro adecuado, no perderemos nada, más allá del susto y el difícil momento de tensión.
- Ingresos de efectivo de forma regular. No acumulemos efectivo, no somos un banco.
Durante el atraco.
- Control emocional. No perdamos los nervios. Sabemos que es lo más difícil, pero estamos obligados por la cuenta que nos trae. Un atracador viene a llevarse dinero, solo a eso. Los atracadores también están excitados y nerviosos. Seamos nosotros los que les generemos tranquilidad.
- Facilitemos el dinero con el fin de todo el incidente trascurra en el menor tiempo posible.
- No hagamos cosas extrañas, anunciemos al atracador nuestros movimientos – voy a abrir la caja, me voy hacia atrás, tengo la llave en el bolsillo,… – lo que vamos a hacer, no hagamos gestos bruscos ni desconcertantes.
- Fijémonos en rasgos físicos o detalles identificativos de nuestros atracadores. Tatuajes, acentos, altura, vehículos que disponen, matrículas, etc.
Después del atraco.
- Denunciar lo antes posible y facilitar todos los datos que puedan ser de interés para su identificación y posterior detención.
- Tramitación en la aseguradora del incidente para la recuperación del dinero y efectos sustraídos
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es