El nuevo modelo mixto planeado en las oficinas ministeriales, sin embargo, no funcionó según lo previsto. Los estancos éramos, posiblemente, el sector menos preparado para entrar en un mercado libre tan competitivo. Dos mundos completamente distintos.
Nos guste o no, estamos en un período de transición hacia un modelo mixto. El modelo ‘tradicional’ de estanquero se parece al del vendedor de un colmado o panadería de hace treinta años, donde el o la titular, con la ayuda del cónyuge u otro empleado, «iba tirando».
Echad una ojeada a las calles. Las franquicias, los supermercados, los ‘minimarkets’ paquistaníes y los bazares chinos han acabado con ellos sin piedad. El modelo tradicional de comerció sobrevivió en los estancos gracias al monopolio del tabaco, un producto que ya no es, para muchos, suficiente.
Las transiciones son difíciles y dolorosas, y solemos resistirnos al cambio, pero hay que preguntarse qué no hacemos bien. O lo bastante bien. Otros sectores han empezado por adecuar sus tiendas para hacerlas muy atractivas, al estilo de las franquicias.
Contratar a alguien para que repiense nuestro estanco —consideremos, por ejemplo, las panaderías-cafeterías Vintage, tan en boga— ya debería estar en nuestro ADN. Es de una lógica aplastante. Una lógica que tendrán que aplicar quienes se vean obligados a entrar en el gran mercado libre.
Gracias a todos por vuestra colaboración. INFOESTANCOS al servicio del estanquero.
Ayúdanos a difundir las noticias del sector y pásalas a tus contactos estanqueros de WhatsApp!!!
Podéis enviarnos vuestras ideas, críticas o consultas a través de nuestro WhatsApp 603 107 339 o por correo electrónico info@infoestancos.es